Cómo cargar y trabajar con archivos en ChatGPT
Descubre cómo cargar documentos en ChatGPT y aprovechar al máximo sus capacidades de análisis. Aprende cómo funciona y sus límites.
¿Te has preguntado cómo puedes trabajar directamente con documentos dentro de ChatGPT? Pues déjame contarte que puedes cargar archivos, analizarlos y hacer un gran número de cosas con ellos.
En este artículo, te lo explico de manera sencilla para que aproveches al máximo esta funcionalidad.
Cargar documentos
En la versión de pago de ChatGPT, puedes cargar documentos y trabajar directamente con ellos. Desde archivos PDF hasta documentos de Word y hojas de cálculo, esta función te permite analizar, transformar y extraer información de manera súper eficiente.
¿Cómo es posible? Esto se consigue con la ayuda de un software de análisis de datos (antes conocido code interpreter o intérprete de código).
¿Qué puedes hacer con la carga de archivos?
Las utilidades de cargar archivos podemos gruparlas en tres bloques principales:
1. Síntesis
ChatGPT se encarga de analizar y sintetizar información para ofrecerte respuestas útiles.
Algunos ejemplos:
Subes una hoja de cálculo y le pides que te ayude a entender los datos o hacer visualizaciones.
Comparas dos documentos para encontrar similitudes o diferencias.
Analizas el tono o sentimiento de un texto.
Usas un marco de evaluación de un documento y lo aplicas a otro contenido.
2. Transformación
En este caso, sirve para reformular o transformar un contenido original a otro adaptado a tus necesiddes.
Por ejempo:
Resumir un artículo de investigación complicado en palabras más simples.
Revisar una presentación y obtener comentarios.
Convertir una presentación en un documento escrito, o viceversa.
3. Extracción
Por último, la IA es altamente eficaz extrayendo información precisa de una gran cantidad de texto. Por ejemplo:
Encontrar menciones de un tema dentro de un documento.
Extraer citas relevantes.
Obtener metadatos como autor o fecha de creación.
Analizar filas específicas en hojas de cálculo con ciertos atributos.
¿Qué tipos de archivos son compatibles?
ChatGPT puede trabajar con las extensiones de archivo más comunes para texto, hojas de cálculo, presentaciones y documentos.
Algunas de las extensiones que admite son: .doc .docx .xls .xlsx .csv .ppt .txt
Así que, no te preocupes, es muy probable que lo que uses normalmente sea compatible.
¿Cuántos archivos puede cargar y qué restricciones hay?
En relación a la cantidad y tamaño de los archivos, tomamos como referencia los datos que facilita OpenAI para los asistentes o GPTs.
Cantidad: Hasta 20 archivos por GPT.
Tamaño:
Máximo de 512 MB por archivo.
Archivos de texto o documentos: hasta 2 millones de tokens por archivo.
Hojas de cálculo (CSV): aproximadamente 50 MB.
Imágenes: hasta 20 MB.
Ten en cuenta que también hay límites por usuario y organización:
Usuario individual: 10 GB en total.
Organización: 100 GB.
Si llegas al límite, puedes eliminar archivos de tus chats o GPT personalizados para liberar espacio.
¿Cómo elimino archivos o chats?
Los archivos se conservan solo durante el tiempo que dure el chat o GPT personalizado al que los subiste.
Si borras o eliminas el chat los archivos también serán eliminados.
Una vez que eliminas un chat, tu cuenta o el GPT, los archivos asociados también se eliminan en un plazo de 30 días (a menos que sean necesarios por razones legales o de seguridad).
¿Qué pasa con las imágenes incrustadas en documentos?
Esto es lo que pasa si los archivos que adjuntas contienen o no imágenes:
Solo texto (sin imágenes): ChatGPT lo lee perfectamente.
PDF con texto e imágenes: Si el archivo es un PDF; ChatGPT solo analizará el texto. De momento, no es capaz de ver las imágenes incrustadas en un .pdf.
IMAGEN con texto e imágenes: Si el archivo es una imagen (.jpg .png o similar), y contiene tanto texto como imagen, a diferencia de los PDF, el modelo sí es capaz de entender ambos formatos.
PDF con solo imágenes: no se admiten archivos PDF sin texto (solo imágenes).
¿Se usan los archivos cargados para entrenar el modelo?
Depende del servicio que uses:
ChatGPT (Plus y gratuito): OpenAI podría usar el contenido para mejorar sus modelos.
ChatGPT Enterprise y API: Los datos no se usan para entrenar el modelo.
Te recomiendo revisar las políticas de privacidad de OpenAI para entender mejor cómo se gestionan tus datos.
Conclusión
La capacidad de cargar documentos a ChatGPT abre un mundo de posibilidades para trabajar con contenidos extensos de forma ágil y eficiente. Ya sea que necesites analizar datos, reformular un texto o simplemente extraer información puntual, ahora todo es más fácil y rápido.
Prueba esta nueva función y cuéntame qué te parece. Si tienes dudas, déjalas en los comentarios. Estoy aquí para ayudarte. 😄