Cómo usar ChatGPT para digitalizar tus notas escritas a mano
En mis formaciones, uno de los momentos de mayor asombro es cuando muestro que ChatGPT puede leer tus notas escritas a mano con solo subir una imagen.
Imagina poder convertir tus garabatos, apuntes de reunión o esa lista de la compra en texto digital en cuestión de segundos.
De manera sencilla, puedes organizar tus ideas y utilizarlas de manera eficiente.
En este artículo, te explico cómo utilizar esta función de manera efectiva y explorar las múltiples oportunidades que te ofrece.
3 pasos sencillos para digitalizar tus notas
Paso 1: abre tu herramienta de IA favorita
Lo primero es acceder a tu herramienta de inteligencia artificial preferida, como ChatGPT o Promptea.
Una vez dentro, estarás en camino de transformar tus notas manuscritas en contenido digital.
Paso 2: sube tu imagen
En el panel de ChatGPT, y también en el de Promptea, encontrarás un icono de clip junto al cuadro de texto.
Desde ahí puedes cargar imágenes desde tu dispositivo o ubicaciones de almacenamiento en la nube como Google Drive o OneDrive.
Si tu imagen está lista en tu dispositivo, solo arrástrala y suéltala en el cuadro de texto.
Paso 3: pide la transcripción
Con la imagen cargada, es hora de que la IA haga su magia. Escribe una solicitud simple como "Extrae el texto de esta imagen" y observa cómo transforma esos caracteres manuscritos en texto digital limpio y comprensible.
A continuación, revisa la transcripción para asegurarte de que todo esté correcto.
25 ideas para aprovechar al máximo esta función
La digitalización de tus notas abre un abanico de posibilidades, desde organizar ideas hasta guardar mensajes sentimentales.
Digitalizar tus apuntes de clase para tenerlos siempre disponibles.
Transcribir ideas inspiradoras de reuniones creativas.
Guardar esas clásicas recetas de la abuela antes de que se pierdan.
Archivar cartas de amor o amistad para releerlas en el futuro.
Pasar listas de tareas diarias a tu gestor digital.
Recrear poesía escrita a mano, guardando su calidez original.
Hacer un inventario rápido de notas dispersas.
Enviar notas de agradecimiento de forma digital.
Guardar detalles de eventos familiares importantes.
Digitalizar firmas para documentación electrónica.
Pasar bocetos de diseño a texto explicativo.
Transcribir notas de investigación para artículos.
Convertir memorandos en formatos editables para compartir.
Pasar ideas para un libro a texto sin reescribir todo.
Facilitar la colaboración en proyectos grupales.
Capturar pensamientos creativos de manera espontánea.
Digitalizar esas notas adhesivas olvidadas en el escritorio.
Llevar un diario manuscrito a un formato digital seguro.
Transcribir mensajes escritos en tarjetas de cumpleaños y eventos.
Pasar recordatorios personales al calendario digital.
Conservar citas motivadoras para inspirarte cada día.
Organizar tus populares “post-its” de oficina en un solo lugar.
Coordinar anotaciones artísticas o referencias visuales.
Digitalizar comentarios sobre libros o películas que amas.
Convertir letra cursiva a un texto legible y moderno para compartir.
Digitalizar tus notas manuscritas es más sencillo que nunca. ¿Sabías que se podía hacer esto con ChatGPT?